DIETA DISOCIADA
Es una dieta que realiza multitud de personas para buscar perder peso. Esta dieta fue inventada por Michel Montignac.
Propone separar en los menús los alimentos en función de si tienen
proteínas, hidratos de carbono o grasas.
Entre sus fundamentos está dividir los alimentos en 3 tipos principales:
- Los alimentos glúcidos: como trigo, batata, patata, cebolla, habas, chocolate, arroz, caramelos,
azúcar, pan, zanahoria, mandioca, pastas y harina.
- Los alimentos proteicos: pollo, carne, pescado, lácteos ligeros, caza y frutos secos.
- Los alimentos neutros: alimentos en los que no predominan ni hidratos ni
proteínas; como leche, queso con más del 45% de grasas, mantequilla, verduras, aceites
vegetales, carnes y pescados crudos o ahumados.
Teniendo en cuenta cuales son los tipos de alimentos que conforman esta
dieta, la idea es evitar a toda costa la mezcla
de estos en el mismo plato.
Su teoría afirma que cuando se mezclan los alimentos, el sistema digestivo colapsa y almacena
el azúcar en el cuerpo, éste más tarde se convierte en grasa.
La dieta disociada no permite por ningún motivo, mezclar
alimentos que no pertenezcan a grupos compatibles en un plato. Estos son los
alimentos que no pueden mezclarse:
- No mezclar
proteínas con carbohidratos
- Proteínas con
grasas
- Grasa con
carbohidratos
- Diferentes
tipos de carbohidratos
- Diferentes frutas, por ejemplo: frutas las ácidas como la naranja con frutas dulces las uvas. Siempre tomarlas solas.
-
Carnes. Se pueden comer cualquier tipo de carne y se
recomienda cocinarla a la plancha o al vapor, se comen por la noche.
-
Pescados. Al igual que con la carne, se puede tomar
cualquier tipo de pescado, a la plancha o al vapor.
-
Productos lácteos. Es preferible tomarlos light y a
media mañana o media tarde.
-
Frutos secos. Se pueden tomar solos, a media mañana o
media tarde.
- Las frutas se pueden comer en la mañana y a media
mañana, comer la fruta sola y con el estómago vacío. Sin acompañar con frutas
frescas.
-
Los carbohidratos se comen a media mañana o en el
almuerzo, no se recomienda en la cena.
- La bebida más recomendada es el zumo de limón o lima sin ningún tipo de edulcorantes. Además del té verde, café y otras infusiones.
El
ser humano es capaz de digerir al mismo tiempo y sin problemas las
proteínas, las grasas y los carbohidratos, o de metabolizar de forma correcta
un pan con tomate.
No hay alimentos puros en un nutriente
que sólo contengan hidratos de carbono o sólo tengan proteínas o grasas. Los
alimentos son el resultado de una combinación de diversos nutrientes en
distintas proporciones, lo que pone en evidencia el punto de partida de estas
dietas disociadas.
Comentarios
Publicar un comentario